Hoy es 7 de diciembre cumple 57 años muerto mi abuelo paterno, un personaje extraño, nacido de una adolescente, huérfano de padre antes de nacer (otro ser mas desconocido aún ) .Trabajador incansable, mi abuelo era un solitario, un as para los negocios pero con una voluntad de mariposa ante las mujeres. Murio solito por allá en 1953, en Santiago, en una pensión de no muy buena muerte,se supo de su muerte después de haber transcurrido tres dias debido al olor que salia de su cuarto- la dueña de la pensión llamó a mi papá a Valparaiso-Viajo papá, hecho un manojo de nervios sintiéndose culpable de ser mal hijo tal vez porque la vida y sus 4 hijos le dejaron tiempo cero para el viejo, pero asi son las cosas, sé que el abuelo nunca se lo reprocharía.Lo encontró acostado en la cama, con solo la compañia de unas baratas que corrían por todos lados y en su mano el abuelito tenia una foto de sus dos nietas mayores .Cúan solo se debe haber sentido , podrian decir algunas personas irreflexivas y moralistas, pero mi abuelo vivió como quiso, nunca nadie pudo frenarlo, solo contaba con su eterna juventud que lo dejó débil como un pajaro sin luz..como dice el tango, radical de nacimiento, masón y banquero, dueño de decenas de casas, contador en la Marina Mercante, viajó mucho en barco cosa que le preparó para desprenderse de todo , supo muy bien el abuelo que nada se llevaría ...pero se ganó el amor mio.
Recuerdo que mi prima y yo le peinábamos su pelo negro y lacio con nuestra saliva, a veces nos peleábamos parte de su pelo tirándolo fuerte y él seguía leyendo el diario sin chistar , la abuela o mi mamá nos reñían, pero él decía - Dejen a la niñas tranquilas.- Nos queria mucho.
....eso fue antes de que el se fuera de casa...
Espero que mi prima por el otro lado del mundo le recuerde como yo. Qué abuelo puede haberse ganado un recuerdo asi de sus nietas!! solo este sr amado y bueno..
miércoles, 7 de diciembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
¿Ya perteneces a la lista de los Replicantes?
Hace algunos años se les llamaba terroristas o “combatientes ilegales” a los que pretendían destruir el "mundo civilizado", sabemos que estas personas, además de otros muchos seres humanos, han dejado de tener derechos ante la ley , el derecho a SER y cualquiera que esté en estas circunstancias son los que en derecho romano se les llama Homo Sacer. El filosofo Slavoj Zizek en su articulo “Are we in a war?” dice lo siguiente “En el antiguo derecho romano, se designaba así a la persona que podía ser asesinada con impunidad y cuya muerte, por esa misma razón, no tenía valor alguno. Hoy en día, como término que denota exclusión, puede parecer aplicable no solamente a terroristas, sino a todos aquellos que se encuentran al final del camino recorrido por la ayuda humanitaria (ruandeses, bosnios, afganos), así como a los "sin papeles" de Francia, los habitantes de las favelas de Brasil, o los ghettos afroamericanos en EEUU.” - Por supuesto que la lista es mucho mas larga, y cada día son más lo que entran en este vocablo, los millones de parados en todo el mundo, los que han perdido sus pensiones o ahorros de toda la vida que pasan a vivir bajo la linea de pobreza.
Tomo por ejemplo la película "Blade Runner",como una metáfora de lo que pasa hoy en dia, se les llama Replicantes a los androides que deben ser retirados de la vida porque estan desfasados y por lo tanto no tienen existencia ante las leyes, ni derechos de ninguna especie. Son un peligro para la Humanidad y su lucha por sobrevivir es por lo tanto inexistente e ilegal. Al mismo tiempo se anuncia un mundo mejor: " Una nueva vida le espera en las colonias del mundo exterior. La ocasión de volver a empezar en una tierra de grandes oportunidades y aventuras. Un nuevo clima, facilidades recreativas…” Tal como hoy en día sutilmente diferente, nos ofrecen el Paraíso en la propaganda, en la televisión, en Internet, en el cine: Nos venden la salud, las dietas sanas, los colchones látex, la buena figura y solo es feliz aquel que logre vivir en ese mundo paradisiaco, mientras la decadencia, la promiscuidad, el sol alejandose; los seres humanos pululan en un mundo sucio y abandonado, empobrecidos aún luchan, sobreviven y mueren totalmente indefensos ante las autoridades del Orden establecido...Y lo terrible que aún creemos que podremos salvarnos, y como Brech, cada día nos ponemos a la cola de las oportunidades de un mundo mejor y mientras ...mas y mas personas entran en la definición Homo sacer.
No tengo la llave para evitar esto, pero si tengo aun, mientras pueda, la posibilidad de compartir lo que siento. Espero el mundo se divida, las conciencias se separen, porque esto no puede seguir asi.
Y luego están los que sirven al sistema...pero no quiero que ellos tengan cabida cabida en mi realidad conciente..
Tomo por ejemplo la película "Blade Runner",como una metáfora de lo que pasa hoy en dia, se les llama Replicantes a los androides que deben ser retirados de la vida porque estan desfasados y por lo tanto no tienen existencia ante las leyes, ni derechos de ninguna especie. Son un peligro para la Humanidad y su lucha por sobrevivir es por lo tanto inexistente e ilegal. Al mismo tiempo se anuncia un mundo mejor: " Una nueva vida le espera en las colonias del mundo exterior. La ocasión de volver a empezar en una tierra de grandes oportunidades y aventuras. Un nuevo clima, facilidades recreativas…” Tal como hoy en día sutilmente diferente, nos ofrecen el Paraíso en la propaganda, en la televisión, en Internet, en el cine: Nos venden la salud, las dietas sanas, los colchones látex, la buena figura y solo es feliz aquel que logre vivir en ese mundo paradisiaco, mientras la decadencia, la promiscuidad, el sol alejandose; los seres humanos pululan en un mundo sucio y abandonado, empobrecidos aún luchan, sobreviven y mueren totalmente indefensos ante las autoridades del Orden establecido...Y lo terrible que aún creemos que podremos salvarnos, y como Brech, cada día nos ponemos a la cola de las oportunidades de un mundo mejor y mientras ...mas y mas personas entran en la definición Homo sacer.
No tengo la llave para evitar esto, pero si tengo aun, mientras pueda, la posibilidad de compartir lo que siento. Espero el mundo se divida, las conciencias se separen, porque esto no puede seguir asi.
Y luego están los que sirven al sistema...pero no quiero que ellos tengan cabida cabida en mi realidad conciente..
domingo, 20 de noviembre de 2011
En la cafetería reflexionando
Alli está Peggy Dobbs sentada en la cafetería de la estación de buses reflexionando, era ya la tercera vez que huía despavorida de una relación, ese miedo a quedarse sola la hacia desear estar sola, una paradoja pero así era ella. Temía a enfrentarse, no quería ver sus ojos, ni escuchar sus reproches, ni sus verdades, asi le resultaba mas fácil. Era cobardía, era miedo, lo que fuera le sabia mal, amargo y peludo. Sus conversaciones consigo misma le evitaban una confrontación, ese eterno diálogo silencioso la sacaba de su estado eterno de insatisfacción. Lo peor es que se daba cuenta que no sabía ni quería aprender a convivir con otro. Lo único que sabía era estar sola, su caso era urgente-se repetía- casi de primeros auxilios . Pero Peggy se armaba de valor, se reciclaba rápidamente y se convertía en la nueva version antigua de Peggy y volvería a caer en las mismas relaciones, volvería a pisar las mismas trampas, las mismas impresiones y la misma retirada. Su vida sentimental era un desastre era un continuo repetir y repetir..
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Sin bragas se lee mejor
![]() | ||||
Hopper "Interior"1925 |
Atenea Aparicio suele perderse en la lectura...
viernes, 11 de noviembre de 2011
Fragmento de Historias de una Baranda
Tenia recuerdos de culos, miles y miles de culos a través de su larga existencia unos pequeños, nalgas duras, otros cubiertos con enaguas que le quitaban placer al roce calentito, otros pesados y fofos, algunos valientes y atrevidos, otros siempre frenándose para no fluir con su propio peso...pero una mano peluda !!
domingo, 6 de noviembre de 2011
Hollywood el cedazo de la realidad
Me pregunto a veces del por qué de mi placer por las películas clásicas hollywoodenses y leyendo por ahí encontré una entrevista que le hicieron a Slavoj Žižek , sí!!! ese filósofo, periodista y cineasta slovenio y lacaniano, y de allí elegí algo que traduce de alguna manera lo que tengo quiero decir "Hollywood es ambiguo pero esto es análisis de valor. Los productos de Hollywood son los mejores indicadores sobre dónde nos estamos moviendo en nuestra ideología colectiva. Si miras a la realidad ésta es confusa, pero en Hollywood tú consigues la versión destilada de la realidad. Al mismo tiempo, en la marginalidad de Hollywood tú encuentras directores tales como Robert Altman y Woody Allen. Si ignoras a Hollywood terminas por copiar lo peor de Hollywood. "
Mi gran inconciente personal , es silencioso y se traduce a veces en una series de fotos antiguas , acompañadas, no siempre, de alguna leyenda simpática, esas fotos colgaban en casas de mis abuelos o de mis tiasabuelas, esa parte de mi quedó muda en mis recuerdos, además veo a mi abuela con gran acierto sintonizando con el piano, las andanzas de esas capturas mudas. Vengo de genes amantes del teatro, del cine y la buena vida, que actúan conjuntamente con mis genes revolucionarios de mi padre y bisabuelo paterno, el gran desconocido que luchó en la revolucion del 91 y que colgado en una pared por allí , con su bigotito y cuello duro prevalecen con dulzura en lo que soy hoy día y que me deleito cuando veo una pelicula muda, color sepia.
Mi niñez no siempre fué para mi un cuento de hadas, en 1951 fusilaron con gran revuelo a un criminal, lo sé porque lo busqué en internet, tenía seis años y recuerdo que por entonces contaba cuentos a mis hermanas y a la vez mi padre me contaba sobre este criminal llamado "Tucho Caldera que asesinó al turco Amar en San Felipe cortándolo en pedacitos", mi papá, me parece estuvo estudiando el caso muy de cerca, incluso fué a visitarlo a la cárcel, aquí me pierdo yo porque estoy segura que tambien me llevó a verlo. Me acuerdo de una foto en la revista Vea, la cara del Tucho entre barrotes, pero no está él ahora para sacarme de esta duda. Era tal la forma que mi papa contaba las cosas que me pone en duda, me llevaría mi papa a la cárcel o yo lo soñe? Mi padre era capaz de una cosa así.
Bueno el Tucho, fue un asesino con una conducta aberrante, asi cuenta la crónica, dicen que cuando lo fusilaron gritó a los que morbosamente tienen que ser espectadores de la sentencia-!Miren asi muere un hombre! y se desabrochó la camisa..y plas cayó al suelo acribillado por las balas de la sociedad. Todo eso lo pongo en duda, porque asi es la vida.
El cine mudo y el de antes del código Hays, me enternece, sabemos que la realidad es confusa, es cambiante, es eterna, por eso el cine capta esos momentos y te los muestra una y otra vez , si quieres, sacándote de tu inconciente personal para caer de piquero en el inconciente colectivo.
Gracias cine!
miércoles, 7 de septiembre de 2011
La muerte es ignorancia
Generalmente tendemos a respetar a los muertos y a sus deudos como si fueran algo intocables y ajenos. Nos enseñaron no desearle la muerte a nadie, no matar a nadie, ni reírnos de los muertos porque implicaría una horrible falta de amor a la humanidad, sin embargo desde la historia más profunda de la humanidad hasta hoy día una mitad de la humanidad es considerada como los ¨malos¨ que deben morir. Esta mitad que debe morir siempre es la parte irrespetuosa, ignorante, fea, son los esclavos, los extranjeros, los peligrosos , los raros, los delincuentes, los parias etc y son por lo general los políticos y los religiosos los que se encargan de ponerle el nombre al odiado de turno.
Entonces, transformados en inhumanos aceptamos que los "buenos" matan a los "malos" y los "malos" asesinan a los "buenos", y aceptamos que nos hablen de libertad, de amarnos los unos a los otros (pero siempre y que sean entre los del mismo bando) mientras convencidos con hermosos discursos nos insensibilizamos ante la muerte de millones de personas que mueren de hambre, de frio, de enfermedades por las malas condiciones de vida que rayan en la inhumanidad y aceptamos con una indiferencia inaudita los bombardeos, las bombas atómicas, los campos de concentración, las torturas.

Se ha decidido inconcientemente que algunos merecen morir mas que otros , se ha decidido que la muerte de unos es más justa que la muerte de otros.
Se ha decidido que la muerte sensible es sólo la de nuestros pares. Y la verdad es que la muerte como la vida, no es ni buena ni mala, ni limpia ni pura, ni terrible ni genial, ni seria ni divertida, es sólo la ignorancia pura y simple.
Entonces, transformados en inhumanos aceptamos que los "buenos" matan a los "malos" y los "malos" asesinan a los "buenos", y aceptamos que nos hablen de libertad, de amarnos los unos a los otros (pero siempre y que sean entre los del mismo bando) mientras convencidos con hermosos discursos nos insensibilizamos ante la muerte de millones de personas que mueren de hambre, de frio, de enfermedades por las malas condiciones de vida que rayan en la inhumanidad y aceptamos con una indiferencia inaudita los bombardeos, las bombas atómicas, los campos de concentración, las torturas.

Se ha decidido inconcientemente que algunos merecen morir mas que otros , se ha decidido que la muerte de unos es más justa que la muerte de otros.
Se ha decidido que la muerte sensible es sólo la de nuestros pares. Y la verdad es que la muerte como la vida, no es ni buena ni mala, ni limpia ni pura, ni terrible ni genial, ni seria ni divertida, es sólo la ignorancia pura y simple.
sábado, 16 de julio de 2011
Schopper fue un gato
Estaba acostumbrada a que no llegara en la noche o faltara a casa más de dos días, era su vida y ella no se metía, es mas le entendía y hasta sonreía..Pero se avejentó mas rápido que ella.Comenzó con algunos quejidos cuando hacía sus necesidades, salia poco y dormía mucho, siempre a su lado. El día que no pudo caminar más lo llevó como pudo para que lo vieran..
-Son cosas de la edad, tendrá que ayudarle en todo.-.
Pero ahora era imposible que se hubiese movido de casa- Un presentimiento la llevó a la despensa y ahí estaba, tan pequeño era, cerca del trapo de sacar brillo al suelo, tieso y opaco..lo tomó con suavidad, lo envolvió en un chaleco viejo y llamo al chico que atiende en el minimarket para que pasara en la tarde- Schopper ha fallecido- si podria ud enterrarlo? ... tal vez en el parque....
-Son cosas de la edad, tendrá que ayudarle en todo.-.
Pero ahora era imposible que se hubiese movido de casa- Un presentimiento la llevó a la despensa y ahí estaba, tan pequeño era, cerca del trapo de sacar brillo al suelo, tieso y opaco..lo tomó con suavidad, lo envolvió en un chaleco viejo y llamo al chico que atiende en el minimarket para que pasara en la tarde- Schopper ha fallecido- si podria ud enterrarlo? ... tal vez en el parque....
jueves, 14 de julio de 2011
La chica solitaria
De todas mis heroínas la Chica Solitaria es la que más quiero, tal vez porque nunca me abandona, porque sabe todo de mí, seguramente porque siempre está a mano y me ha acompañado desde tiempos remotos en que leía cuentos a mis hermanas en esa habitación infantil de trilechos iguales, con mantas de flores azules en fondo color marfil.
En estos tiempos en que el mundo es verdaderamente un pañuelo y sabemos de los sentimientos de los demás allende las fronteras y los mares casi al unísono sin que la persona que los exhibe sea conciente de ello. En este mundo al que llamaron globalizado, en el que estábamos destinados a convertirnos, hemos unido nuestras mentes para crear a este monstruo llamado TODO y ser concientes que aunque no queramos formamos parte de él, que todo nos afecta, desde un temblor en Japón o el llanto de un niño perdido en un supermarket y entonces aparece tu ego, pequeñito e insignificante deprimido, porque no puedes soportar formar parte de esa masa compacta y gelatinosa y te saca como a un pez de ese estanque Global y das tu grito, ofreces tu risa y también si quieres regalas tus humores para que se mezclen en esa agua neptuniana en que estamos metidos. Estamos convirtiéndonos en lo que han llamado equivocadamente DIOS, solo que aún no somos concientes de la fuerza y energia que estamos creando. Sólo como chica solitaria me digo que vamos por el camino correcto porque no hay otro.
Me rebelo ante toda religión, filosofia y ciencia creada para hacernos creer que somos unos imbéciles, para hacernos creer que nos manipulaban desde antes de nacer. Me rebelo ante la llamada opinión pública, creada por monstruos pequeños e interesados como los periódicos, revistas y media porque no es materia viva, sólo existimos nosotros que formamos este TODO monstruoso .
En estos tiempos en que el mundo es verdaderamente un pañuelo y sabemos de los sentimientos de los demás allende las fronteras y los mares casi al unísono sin que la persona que los exhibe sea conciente de ello. En este mundo al que llamaron globalizado, en el que estábamos destinados a convertirnos, hemos unido nuestras mentes para crear a este monstruo llamado TODO y ser concientes que aunque no queramos formamos parte de él, que todo nos afecta, desde un temblor en Japón o el llanto de un niño perdido en un supermarket y entonces aparece tu ego, pequeñito e insignificante deprimido, porque no puedes soportar formar parte de esa masa compacta y gelatinosa y te saca como a un pez de ese estanque Global y das tu grito, ofreces tu risa y también si quieres regalas tus humores para que se mezclen en esa agua neptuniana en que estamos metidos. Estamos convirtiéndonos en lo que han llamado equivocadamente DIOS, solo que aún no somos concientes de la fuerza y energia que estamos creando. Sólo como chica solitaria me digo que vamos por el camino correcto porque no hay otro.
Me rebelo ante toda religión, filosofia y ciencia creada para hacernos creer que somos unos imbéciles, para hacernos creer que nos manipulaban desde antes de nacer. Me rebelo ante la llamada opinión pública, creada por monstruos pequeños e interesados como los periódicos, revistas y media porque no es materia viva, sólo existimos nosotros que formamos este TODO monstruoso .
jueves, 23 de junio de 2011
Hay días que me siento insoportable.
Ultimamente me siento insoportable y me acuerdo de mi padre que creo fué el unico que pudo medir el grado de insoportabilidad de mi ser, con él tenía la gran suerte de sentir que me contenía, que me aceptaba sin condiciones, entonces me daba el lujo de ser con él insoportable y actuar sin medir el contenido de crueldad que conlleva ese estado del ser .
Habiendo nacido en un mundo después de la guerra, pero que en Chile, como país vendido al oro del mejor postor, la influencia de la guerra fría, del antisemitismo velado, de la hipocresía sexual represora, incluyendo las ridiculeces patrióticas y católicas, modelaron el carácter de mono viudo del pueblo chileno; a diferencia de mi padre, que hizo de su capa un sayo, era judío ateo, comunista, amante de las mujeres y abogado del pueblo, él no se imaginaba con qué tipo de gente tenía que lidiar diariamente, las profesoras, las amigas, los parientes, los padres de las amigas y el colegio.... Ay el colegio lugar de dolor de estómago!!... Eran mojones católicos y anticomunistas, lugares hipócritas, donde la espectativa de perfección suponía que tú tenias que actuar sin que te salieras de la raya.
El Partido Comunista, en la época de mi infancia, estaba fuera de la ley y si alguien con sombrero te preguntaba si tu papá era comunista tenías que decir que NO!! Mientras, mi papá me leía sobre la caza de brujas en USA y que todos allí vivían en un terror permanente, los ciudadanos norteamericanos temían a la URSS y de un posible ataque nuclear y por otro lado me mostraba cómo ahorcaban negros en Alabama...Pero todo eso era en casa, jamás repetir nada fuera de ella. Entonces para evitar que nadie se meta contigo, tejes una capa de autodefensa..Vives dos vidas...Vivir según ese filósofo griego y esto te lleva a una gran tensión que solo mi padre podía contener.
Por lo tanto tengo algo que decir respecto de mis compatriotas chilenos, ellos son los únicos en el facebook o en cualquier otro lugar que son capaces de reafirmarme lo que digo, la educación hipócrita de siempre, de toda la vida, si escribes alguna cosa que pases esos canónes , por así decirlo, te llamarán la atención, expresando su desilusión o se referirán de modo escatalógico sobre lo que escribiste porque se fijan en la forma y no en el contenido. Siguen siendo los censores de siempre.
Ayer en mi país, cuando tocaron las sirenas de simulacro de guerra, me acordé de todo eso que mi padre me contaba y me dije "No hemos cambiado nada", la unica diferencia es que yo ahora lo vivo y que no me afecta en nada porque hagamos lo que hagamos jamás estaremos preparados para una guerra.
!Qué pena que no tengo a mi padre para descargar mi estado insoportable..!!
Habiendo nacido en un mundo después de la guerra, pero que en Chile, como país vendido al oro del mejor postor, la influencia de la guerra fría, del antisemitismo velado, de la hipocresía sexual represora, incluyendo las ridiculeces patrióticas y católicas, modelaron el carácter de mono viudo del pueblo chileno; a diferencia de mi padre, que hizo de su capa un sayo, era judío ateo, comunista, amante de las mujeres y abogado del pueblo, él no se imaginaba con qué tipo de gente tenía que lidiar diariamente, las profesoras, las amigas, los parientes, los padres de las amigas y el colegio.... Ay el colegio lugar de dolor de estómago!!... Eran mojones católicos y anticomunistas, lugares hipócritas, donde la espectativa de perfección suponía que tú tenias que actuar sin que te salieras de la raya.
El Partido Comunista, en la época de mi infancia, estaba fuera de la ley y si alguien con sombrero te preguntaba si tu papá era comunista tenías que decir que NO!! Mientras, mi papá me leía sobre la caza de brujas en USA y que todos allí vivían en un terror permanente, los ciudadanos norteamericanos temían a la URSS y de un posible ataque nuclear y por otro lado me mostraba cómo ahorcaban negros en Alabama...Pero todo eso era en casa, jamás repetir nada fuera de ella. Entonces para evitar que nadie se meta contigo, tejes una capa de autodefensa..Vives dos vidas...Vivir según ese filósofo griego y esto te lleva a una gran tensión que solo mi padre podía contener.
Por lo tanto tengo algo que decir respecto de mis compatriotas chilenos, ellos son los únicos en el facebook o en cualquier otro lugar que son capaces de reafirmarme lo que digo, la educación hipócrita de siempre, de toda la vida, si escribes alguna cosa que pases esos canónes , por así decirlo, te llamarán la atención, expresando su desilusión o se referirán de modo escatalógico sobre lo que escribiste porque se fijan en la forma y no en el contenido. Siguen siendo los censores de siempre.
Ayer en mi país, cuando tocaron las sirenas de simulacro de guerra, me acordé de todo eso que mi padre me contaba y me dije "No hemos cambiado nada", la unica diferencia es que yo ahora lo vivo y que no me afecta en nada porque hagamos lo que hagamos jamás estaremos preparados para una guerra.
!Qué pena que no tengo a mi padre para descargar mi estado insoportable..!!
jueves, 16 de junio de 2011
Camino arriba
A veces la vida se hace camino arriba y nos pilla generalmente llenos de cargas superfluas, es este momento cuando hay que tirar todo lo que no nos sirve, que nos cansa y no nos deja avanzar ni disfrutar del viaje.
Llegamos desnudos desnudos nos vamos.
No se por qué hoy pensé en las cargas que llevamos, debe ser alguna que tengo por ahí y mi ego acaparador no me deja ser conciente de ello..
Estoy segura que no son cargas materiales, que pesan menos que las emocionales o sentimentales, seguro algún trauma infantil...Qué miedooooooo.pero no me lo quiteis que es mío ...
.
Llegamos desnudos desnudos nos vamos.
No se por qué hoy pensé en las cargas que llevamos, debe ser alguna que tengo por ahí y mi ego acaparador no me deja ser conciente de ello..
Estoy segura que no son cargas materiales, que pesan menos que las emocionales o sentimentales, seguro algún trauma infantil...Qué miedooooooo.pero no me lo quiteis que es mío ...
.
domingo, 29 de mayo de 2011
Ay si pudiera ser de todas partes.
Soy chilena porque nací en Chile , soy israelí porque vivo en Israel, me siento española porque me fascina España, me gustaria ser argentina, peruana y boliviana, me gusta la literatura inglesa, me encantan los yankies , me gustan los cariotas y viviría en el Cairo mis últimos dias, me gusta la Francia y su gente,si tuviera que elegir donde nacer nuevamente sería en Islandia, me fascinan los húngaros, los rusos son geniales y nada como el humor rumano, y mi corazon me dice Italia Italia..
Ay si pudiera ser de todas partes...
Ay si pudiera ser de todas partes...
domingo, 1 de mayo de 2011
Dia del Holocausto La Shoa
A pesar de lo mucho que los hombres han escrito y hecho alrededor de La SHOA, siempre quedan sombras y preguntas sin responder. Un dolor sordo, disimulado en el prisma del alma humana, un hueco negro e ininteligible, que no queremos ver por su profundidad . No nos atrevemos a acercarnos incluso lo negamos.. Debe ser porque nos es imposible imaginar y aceptar esa faceta del alma humana dentro de nosotros.Tal vez por eso es que algunos toman partido por las victimas y los otros, partidarios de los nazis prefieren a negarla .Pero todos nos sentimos ajenos, es que no se puede imaginar lo que no podemos ver. ESO está en lo más profundo de nosotros, en esa zona cero del alma que no la vemos como parte nuestra. Nunca podremos encarar la vida si no aceptamos que como seres humanos llevamos en lo mas profundo de nuestro ser esa oscuridad, el dia que la veamos seremos mas humanos.
domingo, 20 de marzo de 2011
Alcachofas sin espinas
Allí estaba nuevamente el eterno cocinero, que vestido como dentista se agarraba a la alcachofa y cortaba sus espinas, mientras comentaba sobre las propiedades nutritivas que tiene la pobre y algo sobre los radicales libres, yo sentada observaba su hacer con cierta sospecha, nunca me gustaron las alcachofas en el estofado, tienen mucho fierro- me dije - sorbiendo el café de la mañana, la verdad que no pensaba hacer alcachofas ni menos cortarles las espinas. Suena el timbre rompiendo mis tranquilidad, abro la puerta, es mi amiga Colontai : El ataque a Libia es inminente!!entra como un torbellino, como de costumbre, hablando sin explicar nada como que hablamos desde anoche, al entrar deja un fuerte olor a shampoo, me pregunto si yo entro en una casa que olor tendré? ..ya!! - le digo algo preocupada-', y que piensas a hacer? Como qué piensas a hacer? No es esa la respuesta..ni menos la pregunta!!!.. Oh perdona- yo estaba aún con el café y las alcachofas sin espinas... Mira-me dice mirandome con esa mirada crítica de que eres retardada- te traigo estas naranjas, me trajeron muchas ayer y como no me gustan te las traje....Bueno te dejo, píntate un poco el pelo se te ve horrible..adios..
y bueno..Adios! Cierro la puerta, me siento en la silla cerca de la ventana y estuve absorta hasta que el olor a shampoo se desvaneció.
lunes, 7 de marzo de 2011
Dia de la Mujer..hasta cuando!!!!
Hoy se celebra el dia Internacional de la Mujer... tal vez debería sentirme identificada con la fecha y con la lucha de la mujer ante el sistema y sentir que este dia me eleva el espíritu y la verdad sea dicha NO!! me da igual y me da igual porque me parece ya ridículo querer igualdad en este mundo descriteriado... Durante toda mis 65 años vida lo celebré, apoye y me senti identificada, hoy me parece un acto egoísta,ajeno, alienado, perdimos, como todo lo que celebramos, la sustancia que lleva consigo la lucha de Clara Zetkin, espero que no sigamos celebrando este día, pero eso significaría que hemos vencido... pero estamos como siempre..Pereciera que celebrar estos dias son mas importantes que la verdad misma, que la igualdad..
viernes, 25 de febrero de 2011
Por culpa de un perro chiguagua
Hace algún tiempo aconteció en mi pueblo un extraño suceso, que por razones que uds entenderán no se dió a conocer a los medios de comunicación. Serian ya las once de la noche, todo el barrio dormía o al menos así lo parecía, cuando escuché un ruido estrepitoso seguido de un espantoso olor a cigarrillo, me levanté como el rayo a mirar por la ventana, pero no habia nada solo algunos, que como yo hacían los mismo, como nada se veia fuera de lugar, volvi a mi cama... cuando a la media hora más o menos un grito estrafalario me inquietó, esto no es ya algo asi no más-me dije-..sali al pasillo y esta vez más dispuesta a averiguar qué pasaba ...entonces veo a dos de mis vecinos con los pelos parados, sin zapatos el uno, y el otro con un short y un abrigo de lana de su esposa, les pregunto con los ojos que pasa?? y bajamos los tres a mirar al patio trasero y allí estaba.. Era una nave espacial, en medio del sitio eriaso, aplastando al único árbol que teníamos allí, nos miramos asustados, qué hacer?..nos vienen a buscar? Esta nave es lo suficiente grande para llevarse todo el barrio..Nos acercamos a la puerta que parecía una gran reja de luz..en general la nave parecía un carrusel lleno de luces de colores..Mis vecinos y yo estábamos como hipnotizados y no articulabamos palabra..como si una fuerza suave y tibia nos llevara de la mano hasta la puerta de luz... de pronto el perro de la vecina, que había bajado detrás nuestro, un perro chiguagua gritón e histérico..comenzó a ladrar y plas se desvaneció todo..nos encontramos los cuatro en la calle con frío,asustados y ridículos y el perro enano ladrando sin parar..nos miramos de reojo..vamos a casa..fue solo un sueño colectivo..y asi quedó en los anales secretos de Azur..el intento de salvacion que fue frustrado por un perro chiguagua..A la manaña siguiente el árbol continuaba allí.
RAÙL SHAW MORENO - CUANDO TU ME QUIERAS
Para mi querido puerto de San Antonio..mi infancia, mi vacaciones con olor a solbronx,las matinees en el cine Victoria y el Cervantes a mis tias/os y mis abuelos...los recuerdo con esta cancion de Raul Show Moreno
.. |
martes, 22 de febrero de 2011
Nueva Plantilla
Cada dia uno aprende más pero es como si ya lo sabias, las cosas te parecen terribles de tontas,aburridas y mediocres.Si encuentras cosas que te parecen raras desconfía..porque cada dia encontrás todo lo que sucede mas ridiculo,mas increíbles,ahora te das cuenta que los mismos hechos y acciones que sucedían antes y aceptabas incluso si no estuvieras de acuerdo, no merecen tu atencion. A medida que el tiempo iba pasando, ibas pensando cosas por ti mismo, de tu propia cosecha, cosas que nadie te decia e incluso te reías de ti mismo por pensar así, esas son tus verdades no las rechaces, porque algún dia te golpearán en la cara, al principio cuando comiencen a materializarse te parecerán exageraciones, pero tú sabes que una vez las pensaste..... no las deseches es tu verdad. |
sábado, 19 de febrero de 2011
La Venganza del Gato

Las Ajos Secos vivían en una casa con un olor especial con ingredientes a leche asada, perfume Coty, orín de gato, sopa de cordero con poro y cera con parafina, olores inolvidables, que te hacen entender y vivir la Teoria de las Cuerdas llevándote a dimensiones adicionales.
Mis tias, las ajos secos, tenían muebles centenarios, de tiempos mejores, cortinas y mantelitos a crochet, libros que yacían en una biblioteca que abarcaba toda una pared y un gato enorme, negro de mala onda que se llamaba Niñito.Un dia la abuela nos llevó a a visitarlas, ella iba como siempre muy hermosa, vestía un abrigo negro con un gran cuello de piel y mientras le prometíamos que nos portariamos bien, subíamos a saludar a las tias, que vivían en un tercer piso.Estabamos toda la tarde en esa casa, investigando muchas cosas, pero esa vez, cuando salimos de casa, mi abuela dice- Qué casa con tanto olor a meado de gato... por dios!!! lo llevo en la nariz..- y era verdad!! hasta que nos dimos cuenta que el gato le habia meado su hermoso abrigo.Es que mi abuela le había hecho con la mano un gesto para que se largara..Y desde ese entonces supe que un gato siempre se vengará..
martes, 1 de febrero de 2011
LA CALLE CLAVE LA FRITANGA,LOS CACOS Y EL QUESO
LA CALLE CLAVE
LA FRITANGA,LOS CACOS Y EL QUESO
Contaba con menos de 4 años porque aún no iba al colegio,ya había nacido mi hermana y con mis padres por fin vivíamos solos en el lugar más entretenido del mundo la calle Clave de Valparaíso, era una de esas casas típicas del puerto de dos plantas con 4 balcones a la calle en los cuales yo pasaba la mayor parte del dia ,tanto era asi que mi tía Eliana me decía que yo era la hormiguita que esperaba al ratón Pérez.
Allí viví muchas aventuras con olor a pescado frito en las mañanas, un perfume conmovedor que hacía de mi casa un lugar tibio e inolvidable. Teníamos la suerte de vivir en los altos de una fritanguería de aromas inolvidables, en verano el pescado frito y en invierno las sopaipillas mas deliciosas que jamás he vuelto a comer. A veces mi mamá iba a los tribunales a copiar resoluciones para mi papá, que era un abogado recién recibido y no tenia secretaria, y me dejaba un rato en la fritangueria, me sentaban en un piso alto muy cerca del mesón y la Sra. cuyo nombre era la Sra Mercedes, pero ésta no era china ni vendía vino a escondidas, me sonreía y me contaba cosas curiosas sobre el pescado y su batido mientras la Quela Briones recitaba a Gabriela . Yo sentada en ese piso como una reina, observaba lo que me rodeaba y estudiaba a los paisanos que comían allí ese divino pescado frito como desayuno.
Una de nuestras aventuras en esa calle inolvidable fue en una mañana muy temprano, mi papá había viajado a Salamanca, estábamos solas en casa con mi hermana que era aún una guagua, mi madre tendía la ropa en el balcón interior cuando escuchamos que alguien trata de forzar la mampara . Mi madre sin pensarlo mucho lanzó hacia la mampara el enorme lavatorio donde aún había ropa mojada que bajó retumbando todo el tramo de la escala provocando un ruido sensacional y comenzó a gritar Sra Mercedes Sra Mercedes!! Mientras el caco salía corriendo asustado...dos veces trataron de entrar a robar y las dos veces fallaron.Seguramente nos protegia el jesus del Gran Poder, como decía mi abuela
Frente de nuestra casa había una panadería y desde mi balcón veía a un mendigo como salido de un libro de Dickens, que se sentaba al sol y pedía lo que fuera, un día lo vi mas de cerca cortándose las uñas de los pies con un cuchillo estilo navaja , a mí me pareció genial que pudiera hacer eso con tanta habilidad, era una uña grande y gruesa como una pezuña de caballo.Corrí a contarselo a mamá, me dice nerviosa que no mirara a ese hombre que se puede molestar y mi papá mas tarde nos comentó que también lo había visto y que con el mismo cuchillo también corta el queso..
Cuando papá se recibio de abogado nos fuimos a vivir donde el diablo perdio el poncho...dejando la calle Clave abandonada..
Raquel Vega
LA FRITANGA,LOS CACOS Y EL QUESO
Contaba con menos de 4 años porque aún no iba al colegio,ya había nacido mi hermana y con mis padres por fin vivíamos solos en el lugar más entretenido del mundo la calle Clave de Valparaíso, era una de esas casas típicas del puerto de dos plantas con 4 balcones a la calle en los cuales yo pasaba la mayor parte del dia ,tanto era asi que mi tía Eliana me decía que yo era la hormiguita que esperaba al ratón Pérez.
Allí viví muchas aventuras con olor a pescado frito en las mañanas, un perfume conmovedor que hacía de mi casa un lugar tibio e inolvidable. Teníamos la suerte de vivir en los altos de una fritanguería de aromas inolvidables, en verano el pescado frito y en invierno las sopaipillas mas deliciosas que jamás he vuelto a comer. A veces mi mamá iba a los tribunales a copiar resoluciones para mi papá, que era un abogado recién recibido y no tenia secretaria, y me dejaba un rato en la fritangueria, me sentaban en un piso alto muy cerca del mesón y la Sra. cuyo nombre era la Sra Mercedes, pero ésta no era china ni vendía vino a escondidas, me sonreía y me contaba cosas curiosas sobre el pescado y su batido mientras la Quela Briones recitaba a Gabriela . Yo sentada en ese piso como una reina, observaba lo que me rodeaba y estudiaba a los paisanos que comían allí ese divino pescado frito como desayuno.
Una de nuestras aventuras en esa calle inolvidable fue en una mañana muy temprano, mi papá había viajado a Salamanca, estábamos solas en casa con mi hermana que era aún una guagua, mi madre tendía la ropa en el balcón interior cuando escuchamos que alguien trata de forzar la mampara . Mi madre sin pensarlo mucho lanzó hacia la mampara el enorme lavatorio donde aún había ropa mojada que bajó retumbando todo el tramo de la escala provocando un ruido sensacional y comenzó a gritar Sra Mercedes Sra Mercedes!! Mientras el caco salía corriendo asustado...dos veces trataron de entrar a robar y las dos veces fallaron.Seguramente nos protegia el jesus del Gran Poder, como decía mi abuela
Frente de nuestra casa había una panadería y desde mi balcón veía a un mendigo como salido de un libro de Dickens, que se sentaba al sol y pedía lo que fuera, un día lo vi mas de cerca cortándose las uñas de los pies con un cuchillo estilo navaja , a mí me pareció genial que pudiera hacer eso con tanta habilidad, era una uña grande y gruesa como una pezuña de caballo.Corrí a contarselo a mamá, me dice nerviosa que no mirara a ese hombre que se puede molestar y mi papá mas tarde nos comentó que también lo había visto y que con el mismo cuchillo también corta el queso..
Cuando papá se recibio de abogado nos fuimos a vivir donde el diablo perdio el poncho...dejando la calle Clave abandonada..
Raquel Vega
miércoles, 26 de enero de 2011
La novela negra
Tomas Fierro y su esposa Inés eran los personajes de las novelas de mi padre, unos detectives geniales que se perdían en la noche, miedosos y sin pistolas….arrancando de la policía política. Lástima que estas novelas nunca se guardaron y se perdieron en la marea de mudanzas que sufrimos en la vida. Mi padre acostumbraba a leerme trozos de las novela que leía, sentándome en su regazo y fumando su pipa. Eran relatos geniales y él los leía con gran interés logrando que yo no me perdiera palabra y si por casualidad era un párrafo difícil de entender, me lo explicaba de manera graciosa y yo me quedaba absorta pensando en Sam Spade o Phillip Marlowe , en Ojos de Serpiente o Mofletes de Bebé, imaginando sus andanzas, sus wiskies y sus oficinas desordenadas en calles oscuras y siempre entrando a tugurios sucios y malolientes. Todo un show era mi papá cuando de sus cosas se trataba, ahora siento lo mucho que me quería y lo mucho que teníamos en común. Mas adelante aprendí que podía leer sola sin la ayuda de él y sentí que el mundo se me abría como un libro, desconocido, alegre, lleno de aventuras y mío absolutamente mío un regalo, mi mundo era un regalo que descubrir… Asi aprendí a escabullirme de la realidad o a encerrarme en un mundo propio.
Leí cuanta novela de crimen había en casa, las de mama no me gustaban porque eran libros difíciles de agarrar, más pesados y densos y según ella no eran para mí como “Al filo de la Navaja”, o “Servidumbre Humana”, entre los que recuerdo de mama .. Ah y había uno que me era estrictamente prohibido leer, “Cárcel de Mujeres” de Maria Elena Getner, pero como era de mi madre, respete sus normas y entendí que hay cosas que no se deben tocar porque pertenecen al mundo interior de cada persona. Más adelante, cuando el colegio entró a formar una gran parte de mi vida, las novelas , cuentos y relatos se transformaron en obligatorios y colectivos nada de lo que leí desde momento logró ensombrecer ni un ápice a la novela negra de Hammet, Chandler, Spillane, eso no quiere decir que no leí otro género literario, leí libros, cientos de libros, allí estaban ellos caracterizando cada etapa de mi vida pero ninguno fue tan maravilloso como aquella novela negra norteamericana.
Ahora en las últimas décadas de mi vida, vuelvo a la novela negra, pero no a leerla, porque ya no tengo ganas de leer nada, estoy en la etapa de ver cine y viendo de todo llegas al que te gusta y es nada menos que el cine negro, los personajes de entonces tomaron cara, cuerpo y por ahí entiendo algo de mi propia manera de pensar, de ser, cuando veo estas películas donde descubrir al criminal no es importante, lo que importa es la trama, sus personajes lúgubres, solitarios, sin esperanzas, escapando de una realidad cruel y extraña como las aceras oscuras y mojadas brillando en la noche y un triste farol alumbra una cafetería como en ese cuadro genial de Hopper Los Noctámbulos es mi mundo interior en el cual me siento bien porque es Mío y en ese silencio los personajes se refugian en el café de la soledad y el vacío, de la alienación de la vida moderna y luz artificial del café los salva de la oscuridad de la noche.
raquel vega Azur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)